martes, 1 de abril de 2025

Actividad de 1ºESO y FP “Cuida del medio ambiente y mantén tus tradiciones”

 

El pasado miércoles, el alumnado de FPB y de 1º de la ESO de la asignatura de Lengua llevó a cabo una actividad colaborativa en la que se han explicado cuáles son los frutos del otoño, se han analizado las distintas especies de árboles que los proporcionan y, por último, en qué consisten sus cuidados.

Tras estas exposiciones, han bajado al patio y han plantado con sus propias manos dichas especies trabajadas para que en los cursos venideros podamos celebrar "La Chaquetía" o "Tosantos" con los frutos que da nuestra tierra. 

Ha sido una experiencia muy enriquecedora y práctica, con múltiples fines educativos, ya que al mismo tiempo que mantenemos vivas las tradiciones de nuestra región, fomentamos el cuidado del medio ambiente. Además, en Lengua se trabajará la ficha de cada especie así como su mantenimiento. El objetivo final será que cada alumno/a apadrine o amadrine a uno de los pequeños árboles y estén unidos a ellos durante toda su escolarización. Continuará...

Os dejamos algunas imágenes de la actividad:









jueves, 13 de marzo de 2025

Escritores de la tierra

 

El pasado lunes tuvimos la suerte de recibir en Bibliotrovi a Miguel Moreno Expósito, antiguo alumno del centro y escritor de libros de fantasía de Maguilla.

El alumnado de 2ºESO y 3ºESO A asistió a su charla y estuvo muy interesado en saber cómo funciona el proceso de publicar un libro hoy en día: contactar con la editorial, las correcciones previas, las ilustraciones, la venta posterior...

Nos ilusiona saber que alguien que ha pasado por nuestras aulas ahora vuelve para animarte a escribir, a crear tus propios universos y a darle rienda suelta a tu imaginación. Estos son los referentes que la juventud necesita y siempre serán bienvenidos a Bibliotrovi.

Esperamos que Miguel vuelva pronto para presentarnos su segundo libro, por el momento ya hemos podido ver la portada y anunciamos que promete aventuras y mucha emoción.

¡Hasta pronto!









martes, 11 de marzo de 2025

Ya se levanta y se va...¡vaya con Dios la gran loca! El 8 de Marzo a través de Carolina Coronado.

 

 
Bibliotrovi ha propuesto un trabajo especial para sensibilizar a nuestro alumnado con las reivindicaciones del Día de la Mujer, celebrado el 8 de Marzo pasado. 
 
En concreto, hemos viajado al siglo XIX para rescatar la herencia de una poetisa extremeña que ya dedicaba su obra a defender la igualdad entre hombres y mujeres, además de luchar por ser reconocida como mujer creadora a pesar de la opresión de su entorno. Hablamos de Carolina Coronado, la escritora nacida en Almendralejo en 1820.
 
Como parte de esta propuesta, hemos solicitado a la Junta de Extremadura la exposición "En la boca del lobo", en la que se ilustran sus poemas más conocidos. Asimismo, hemos creado un mural que recapitula los grandes hitos de su trayectoria como intelectual y feminista.
 
Por último y como colofón, se ha llevado a cabo una actividad entre distintos niveles, el alumnado de 2ºESO ha presentado el fruto de su investigación a los pequeños de 1ºESO, incluyendo una representación del poema de Carolina Coronado "La poetisa en el pueblo". 
 



Agradecemos la implicación de Leticia, profesora de PROA+, en la elaboración de este trabajo, sin ella, habríamos dejado pasar la dimensión humana que ha adquirido el proyecto.
 
Para concluir, merece que añadamos en este artículo un fragmento del poema citado, "La poetisa en el pueblo", en él se plasma el rechazo de la sociedad hacia una mujer que no encaja en el canon establecido.
 

“¡Ya viene, mírala! ¿Quién? 

– Esa que saca coplas.

–Jesús, qué mujer más rara. 

–Tiene los ojos de loca (…)”.

“Más valía que aprendiera

a barrer que a decir coplas.

-Vamos a echarla de aquí.

-¿Cómo? -Riéndonos todas.”

 



 

viernes, 7 de marzo de 2025

¡El Cuatro Villas es de ciencias!

 

 

 

Nuestro centro incentiva el trabajo de las ciencias desde perspectivas muy variadas. Os contamos dos actividades con las que hemos movilizado el hemisferio izquierdo de nuestro cerebro ...

 

En primer lugar, el alumnado de 2ºESO y de 4º ESO (Cultura Científica) ha participado en un taller elaborado por Begoña en el que ha descubierto la figura de la primera mujer científica, Hipatia de Alejandría. Tras conocer detalles de su vida y trayectoria, la biblioteca se transformó en laboratorio y  cada alumno/a construyó con sus propias manos uno de los instrumentos que ella inventó: el densímetro






Además, este mes hemos participado en la yincana STEAM que organiza Librarium. Eva ha coordinado a nuestro equipo, consiguiendo situarse en el puesto 28 de los 72 centros participantes. ¡Enhorabuena por un trabajo bien hecho!

 


 




lunes, 17 de febrero de 2025

Pour toi mon amour!



Como cada año, la celebración de San Valentín en el IESO Cuatro Villas desprende amor e imaginación por los cuatro costados. Aderezada con la entrega de claveles y piruletas por parte de 4ºESO, la jornada ha estado cargada de actividades relacionadas con el amor, la amistad y las relaciones respetuosas entre nosotros. 

Entre otras actividades, FP ha decorado los espacios comunes del centro y se han realizado talleres de poesía en Lengua Castellana. En Francés, se ha trabajado con el poema "Pour toi mon amour" de Jacques Prévert para mejorar la prosodia y la pronunciación y en Plástica, se ha elaborado una instalación que lleva por título: "Siembra amor". ¡Esperamos que hayáis pasado un excelente día!










lunes, 10 de febrero de 2025

Un Día de la Paz muy consecuente...

 

Ante la actual situación mundial de conflictos y vulneraciones de los derechos humanos más fundamentales, el profesorado del IESO Cuatro Villas ha llevado a cabo actividades que nos acercan a la trágica realidad que muchas personas sufren por culpa de la guerra. El enfoque elegido por el equipo docente del centro se ha centrado no solo en problemas del presente sino también en acontecimientos del pasado que pueden ayudarnos a comprender mejor los fenómenos actuales. No han faltado tampoco las celebraciones por la convivencia y por valores como la solidaridad. 

Tantas han sido las iniciativas que este día merece una entrada exclusiva en Bibliotrovi. Os describimos algunas de ellas: 

Lectura de Librarium con 2ºESO: La guerra no tiene rostro de mujer de la premio nobel Svetlana Aleksievich, en la biblioteca del centro. Esta escritora, que recibió el Nobel de Literatura en 2015, recopiló durante décadas testimonios de mujeres soviéticas que participaron en la segunda guerra mundial, algunas siendo todavía niñas. Es un libro sobrecogedor por lo cercanos que resultan estos testimonios, contados de forma muy sencilla pero con pasajes difíciles de olvidar...

- Exposición sobre los campos de exterminio nazis (3º y 4º ESO): Se ha colocado en la entrada del Centro eductivo la exposición: "Españoles en campos de concentración nazi". Es una exposición itinerantes para centros educativos realizada por la Diputación de Cáceres y la Asociación Amical. Reflexiona sobre los mas de trescientos extremeños que terminan en campos de concentración durante la II Guerra Mundial. La tendremos en el centro desde el 2 de febrero hasta el 14 de febrero. Con el alumnado de Historia de 4º de ESO, se ha propuesto que expongan a los diferentes cursos la temática de la exposición, durante esta semana y la próxima.

- Recital poético por la paz en Radiotrovi a cargo de 2ºA: El alumnado de 2º A recitó poemas de autores y autoras, como Antonio Machado o Ana M.ª Matute, en favor de la paz y la no violencia.

- Visionado de la película La guerra de los botones, de Christophe Barratier, a partir de la cual,  individualmente, reflexionarán sobre la importancia de la educación, la fraternidad, la solidaridad y la no aceptación de ninguna forma de opresión que nos prive de libertad. Posterior puesta en común.

- Visionado de un documental sobre el conflicto palestino-israelí (Filosofía, 4ºESO): No other land (2024) trata sobre la expulsión de palestinos de sus tierras en Cisjordania por el ejército israelí.

- Mensajes por la paz elaborados por FPB I con folios, cartulinas, tijeras, rama de olivo, goma eva roja.

- Trabajo colaborativo para realizar un muro por la paz (todo el centro).

---> Añado algunas imágenes de la jornada:













Un mes de enero repleto de iniciativas...

 

Nuestro profesorado y alumnado ha vuelto de las vacaciones de Navidad dispuesto a combatir la cuesta de enero con innumerables propuestas educativas. Dejamos aquí una rápida reseña de lo acontecido:

1) El profesorado participante en el proyecto Librarium se ha reunido para formarse sobre el funcionamiento de la plataforma y para crear clubes de lectura de forma autónoma, como moderadores. Uno de los objetivos de este año será desarrollar un club conjunto con el colegio de la localidad, el CEIP “Jacobo Rodríguez Pereira” intercambiando experiencias con los maestros y futuro alumnado del IESO Cuatro Villas.


2) En el espacio de nuestra biblioteca, hemos dado comienzo a un proyecto de colaboración con la asignatura de Física y Química de 2ºESO que culminará el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: elaboración y exposición de cómics sobre biografías de científicos y científicas relevantes. Este proyecto llamado "¿Conoces a...?" ha comenzado con un taller de descubrimiento del mundo del tebeo. Estamos entusiasmados al ver que el trabajo de los estudiantes ya empieza a dar sus frutos... 






3) Por último, Bibliotrovi ha acogido un taller de lettering durante los recreos de los días 23 y 24 de enero. El alumnado ha podido practicar esta técnica de escritura muy beneficiosa para mejorar la caligrafía y la realización de esquemas y apuntes en el cuaderno. Sin duda, tendremos que repetir la experiencia a lo largo del año, con el material adquirido por el centro, realizaremos carteles con refranes sobre el tiempo, participando así en el proyecto de "Meteoescuela".











miércoles, 22 de enero de 2025

¿Nos vamos de setas?

 

 

La actividad de Bibliotrovi traspasa muy a menudo las cuatro paredes de nuestra biblioteca. Prueba de ello, es la experiencia llevada a cabo por nuestro compañero Paco de FPB: un acercamiento al enriquecedor pero complejo mundo de las setas. Tenemos la suerte de vivir en una zona con gran variedad de hongos comestibles y sabemos que son muy apreciados en la gastronomía, ¡qué ricas las setas en caldereta!

Este es el procedimiento de trabajo que ha seguido nuestro alumnado:

- Comenzamos con la clasificación e identificación de las distintas especies, sus partes, dónde podemos encontrarlas, las tóxicas y  comestibles, cuáles se pueden cultivar y consejos de recolección.

- Posteriormente montamos la exposición y el alumnado de FPB1 explicó al alumnado de 1º ESO lo visto en clase, se identificaron algunas especies con tarjetas informativas y se comentaron curiosidades de las mismas. 
 
- Por último, también se les mostró una paca de paja para el cultivo de seta de ostra que se encuentra en nuestro invernadero.
 
Como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos algunas fotos de la exposición, os sorprenderán...




 


 


 
 

jueves, 9 de enero de 2025

Celebrando la Navidad en el IESO Cuatro Villas

 

 

Tras intensas semanas de exámenes y duro trabajo, por fin llegaron las vacaciones de Navidad y las recibimos con mucho espíritu navideño e innumerables actividades enriquecedoras y divertidas.

Desde Bibliotrovi, llevamos a cabo varias iniciativas:

Exposición de murales sobre el arte rupestre

-  Yincana de descubrimiento de la biblioteca “Se armó el belén"

- Concurso de relatos “Una navidad distinta a las demás"

-  Decoración de la biblioteca con material reciclado

y... ¡entrega de premios de todo el trimestre!

 

¡Gracias a todas las personas que han colaborado en hacer de este día una verdadera celebración! Aquí podréis encontrar algunas de las fotos de la jornada.